ACCIONA despliega su experiencia y arquitectura de soluciones en infraestructuras de transporte en toda la cadena de valor de los proyectos: desde la oferta, diseño y construcción al mantenimiento de infraestructuras de transporte, respetando el medioambiente y creando lazos duraderos con la comunidad y transformadores de la vida de las personas. Sus soluciones en transporte:
Autopistas, Puentes, Túneles, Ferrocarriles y servicios ferroviarios, Metros y tranvías, Puertos y conducciones hidráulicas, Aeropuertos y servicios aeroportuarios, Operación y mantenimiento de infraestructuras de transporte, Transporte de mercancía (forwarding), Centros de datos, subestaciones y líneas de transmisión
Desde su fundación en el año 1985, Antea Group España & Latinoamérica se ha posicionado en el mercado como una consultora pionera y líder en el desarrollo integral de proyectos en los ámbitos de la ingeniería en general, las infraestructuras de transporte, la gestión de la movilidad, el agua y el medioambiente, el desarrollo territorial, urbano y la edificación, la industria y la energía.
Con más de 36 años de experiencia en el sector, Antea Group España & Latinoamérica ha desarrollado un extenso abanico de servicios relacionados con el transporte y la gestión integral del tráfico innovando de manera continua en el desarrollo de soluciones tecnológicas que permiten una correcta explotación de las infraestructuras del transporte, permitiendo una movilidad cómoda y segura y favoreciendo la integración de los territorios y las personas.
AERCO es una empresa del Principado de Andorra especializada en la instalación, mantenimiento y explotación de infraestructuras viarias.
Actualmente estamos manteniendo y explotando el Centro Nacional de Tráfico de Andorra (CENATRA), la red de Carriles Prioritarios Multiuso del País y El Túnel de Pont Pla, galardonado en el año 2008 con el premio EUROTAP.
AERCO (Aplicaciones Electrónicas de Regulación y Control) fue creada en el año 2005 y cuenta actualmente con 50 trabajadores de los cuales un 18% son Ingenieros.Recientemente hemos incorporado a AERCO Group, la empresa SCPARK que ha instalado y mantiene el 75% de los aparcamientos de Andorra.
OHL Concesiones es ahora ALEATICA (desde 2018).
OHL CONCESIONES se constituye en noviembre de 2000 con el fin de promover, desarrollar y gestionar -mediante el sistema de concesiones- todo tipo de infraestructuras de transporte en cualquier lugar del mundo y mediante diversos modelos de financiación, generalmente, concesiones a largo plazo.
Consolidada hoy en día como una de las mayores inversoras en el mercado internacional, se encuentra entre las primeras compañías en el ranking mundial de promotoras privadas de infraestructuras de transporte, con actividades en todas sus modalidades: autopistas, ferrocarriles, aeropuertos y puertos, destacando el sector de autopistas con el control de 20 concesionarias que explotan más de 4.000 Km
Allianz Worldwide Partners España, líder en el mercado de la asistencia, ofrece servicios las 24 horas los 7 días de la semana, 365 días al año. Cuenta con más de 700 empleados que trabajan en una plataforma multicultural y multilingüe y trabaja con una red profesional de 12.000 proveedores en todo el territorio nacional. Ofrece soluciones integradas que combinan seguros de viaje, servicios de atención al cliente, servicios de asistencia en carretera, asistencia al hogar, planes de salud internacionales y asistencia médica. Además en AWP somos pioneros en Europa en prestar servicios telemáticos para el automóvil. En el año 2000, empezamos a prestar estos servicios con fabricantes de reconocido prestigio y ofrecemos, entre otros, servicios e-Call para ayudar proactivamente a los clientes cuando sufren un accidente.
Consultora Alomon, es una empresa andaluza de consultoría especializada en Transporte, Movilidad y Ciudad, con un equipo de más de 20 años de experiencia en el sector, durante los que se han desarrollado más de 260 proyectos a más de 70 clientes diferentes en todo el mundo.
Nace en Sevilla en 2005 con la finalidad de prestar servicios de consultoría en materia de transporte, movilidad sostenible y desarrollo urbanístico, así como asesoramiento y elaboración de soluciones individualizadas, integrales e innovadoras a los clientes en materia de movilidad sostenible.
Consultora Alomon está formada por un equipo de profesionales que creen en lo que hacen. Se trata de un equipo multidisciplinar con dilatada experiencia, con iniciativa, motivado, identificado con el proyecto de la empresa y en permanente desarrollo profesional.
Aimsun Live combina técnicas analíticas - machine learning e inteligencia artificial - con simulación dinámica para obtener predicción en grandes redes de transporte. Esto permite a los operadores entender y resolver la congestión antes de que se produzca.
Aimsun Live ya está implantado con éxito en lugares como San Diego, Sydney, Oxford, y Singapur.
Aluvisa es una empresa con más de treinta años de experiencia en los sectores de los sistemas inteligentes para el control del tráfico (ITS) y del alumbrado público.
ALUVISA ofrece un extenso catálogo de soluciones ITS especializadas para la gestión del tráfico urbano e interurbano, y específicamente para el control de túneles de carretera, gracias a disponer de una plantilla de profesionales con más de 30 años de experiencia trabajando con las administraciones públicas en este sector.
ALUVISA trabaja actualmente con más de 60 municipios y administraciones públicas y con contratos de especial importancia como el Mantenimiento de los Sistemas ITS existentes en los Accesos Sur en Barcelona, el contrato de gestión ESE del alumbrado público de Sabadell o el mantenimiento de los sistemas de gestión de tráfico de numerosos municipios.
Además, ALUVISA participa en el mantenimiento de sistemas ITS y de Centros de Control. También ha participado en la instalación y puesta en funcionamiento de un sistema de velocidad variable y en diversos proyectos ITS internacionales, como el proyecto de modernización de la red semafórica de la ciudad de Managua o el proyecto de gestión telemática del tráfico en las carreteras de la región polaca de Malopolska.
ABERTIS es líder europeo en gestión de infraestructuras, y uno de los grupos empresariales más destacado por rentabilidad y capacidad financiera. Tras la integración de la concesionaria francesa de autopistas sanef en febrero de 2006, el grupo cuenta con una plantilla de casi 11.000 personas y el 50% de sus ingresos se genera fuera de España.
Gracias a las actividades desarrolladas en el ámbito de las autopistas, las telecomunicaciones, los aeropuertos, los aparcamientos y los parques logísticos, Abertis está presente en un total de 17 países de tres continentes. El grupo cotiza en la bolsa española y forma parte del selectivo índice Ibex 35, así como de los índices internacionales Dow Jones Sustainability Index (DJSI) World, DJSI Stoxx -de ámbito europeo-, FTS Eurofirst 300 y Standard & Poor’s Europe 350.
AIMPE, a través de su Comité de Tráfico Urbano tiene una importante actividad en el campo ITS. La participación en el citado Comité de los Técnicos Municipales de mayor experiencia y con importantes responsabilidades en los terrenos del Control y Gestión del Tráfico Urbano, hacen que las opiniones y recomendaciones producidas desde AIMPE en el terreno ITS sean de las de mayor prestigio y solvencia.
AUTORITAT DEL TRANSPORT METROPOLITA (ATM) es un consorcio interadministrativo de carácter voluntario, creado en 1997. Este Consorcio está formado por las Administraciones consorciadas con la Generalitat de Catalunya y Administraciones Locales, compuestas por el Ayuntamiento de Barcelona, la Entitat Metropolitana del Transport (EMT) y la Agrupación de Municipios titulares de servicios de Transporte Urbano de la región metropolitana de Barcelona (AMTU).
El AYUNTAMIENTO DE BARCELONA, siguiendo el principio de mejora constante de la ciudad, aplica los sistemas ITS con el objetivo de conseguir una movilidad más segura, eficiente y sostenible. Las nuevas tecnologías se incorporan a los proyectos como herramienta para gestionar la complejidad de los múltiples modos de transporte que conviven en un mismo espacio y tiempo. Existe interés en incrementar la disponibilidad de las instalaciones frente a averías, aumentar el conocimiento de la situación de la movilidad en la ciudad en todo momento, posibilidad de aplicar instantáneamente la estrategia más conveniente, y ampliar la información que recibe el ciudadano.
En la ciudad de Barcelona se calibran las posibilidades de equipos con nuevas funcionalidades, mediante la realización de pruebas de funcionamiento en condiciones reales.
El AYUNTAMIENTO DE MADRID tiene como objetivo principal promover y mantener en niveles elevados la calidad de vida de los ciudadanos madrileños. De aquí su interés en aplicar las más modernas tecnologías en el sector del tráfico y transportes, en estrecha colaboración, con otras Administraciones en general y con el conjunto de Ayuntamientos de otras capitales españolas, europeas y americanas en particular.
El Departamento de Movilidad del AYUNTAMIENTO DE PALMA DE MALLORCA ha llevado a cabo nuemrosas actuaciones ITS las siguietnes son algunos ejemplos:
-Sala de control de tráfico. Sistema de Gestión de Tráfico Urbano.
-157 cruces semafóricos centralizados por el sistema mixto de fibra óptica y cable de pares.
-Instalación de 45 cámaras de televisión interconexionadas por sistema mixto de fibra óptica y cable cuadrete.
-Paneles de información al tráfico en tiempo real.
-Interconexión SAE con Sala de Control. Prioridad semafórica al bus en determinadas líneas. Terminal SAE en la Sala de Control.
-Sistema automático de gestión de accesos al centro de Palma mediante pilones retractiles.
-Aplicación de programas informáticos de microsimulación y macrosimulación de tráfico (GETRAM, AIMSUM Y TRANSCAD).
El AYUNTAMIENTO DE VALENCIA es uno de los referentes imprescindibles en los ITS en entorno urbano. La labor de este Ayuntamiento en la gestión del Tráfico usando permanentemente las últimas tecnologías durante los últimos 30 años, es un ejemplo a destacar y difícil de igualar.
Del mismo modo la continua presencia de los técnicos Municipales de Valencia en los principales foros de discusión, formación y normalización a nivel nacional, viene suponiendo una importante colaboración con el conjunto del sector ITS nada despreciable
BIDELAN es una empresa que nace con el objetivo de la explotación, mantenimiento y conservación de la autopista A-8 en su recorrido por el territorio histórico de Guipúzcoa, adjudicado por la “Agencia Guipuzcoana de Infraestructuras Bidegi” tras concurso público en 2003.
BIDELAN se constituye el 11 de abril de 2003 y nace de la unión de 3 empresas:
• Dragados concesiones de Infraestructuras, S.A.
• Asfaltos naturales de Campezo, S.A.
• Serbitzu Elkarte, S.L.
BOSCH es un proveedor líder mundial de tecnología y servicios, que emplea aproximadamente a 410.000 personas en todo el mundo. Como empresa líder del IoT (Internet of Things), BOSCH ofrece soluciones innovadoras para edificios, ciudades y territorios inteligentes (Smart Buildings | Cities | Tourism), utilizando para ello toda su experiencia en tecnología de sensores, software y servicios, para ofrecer a sus clientes soluciones conectadas transversales a través de una sola fuente. Las cámaras de videovigilancia inteligente de Bosch, funcionan como sensores de visión artificial que proporcionan datos a los gestores del tráfico y la movilidad para la toma de decisiones. Esta información se comparte de forma abierta pudiéndose conectar a plataformas de gestión de tráfico, movilidad y de ciudad basadas en estándares.
Somos un proveedor integral de soluciones tecnológicas para el sector del transporte público.
Contamos con un equipo de ingenieros, informaticos, técnicos y emprendedores apasionados por mejorar, de un modo honesto y responsable la calidad del transpote público.
Tenemos presencia en varios países de América Latina, como México, Costa Rica, Colombia, Brasil, Chile y Uruguay. Diseñamos, creamos y fabricámos nuestros propios equipos de hardware y software, adaptándonos a las necesidades de cada cliente.
Desde 1970, fecha en que nació CALMELL, la primera empresa del Grupo, Calmell Group se dedica a la fabricación de productos gráficos, así como al desarrollo propio de hardware y software para aplicaciones en el mundo del acceso y control, identificación y seguridad.
Calmell Group fue pionero en la fabricación de tarjetas magnéticas y es especialista en los campos magnético, óptico y chip. Trabajamos para todo tipo de actividades y necesidades de identificación, acceso y control
Altran es líder mundial en servicios de ingeniería e I + D. La compañía ofrece a sus clientes una propuesta de valor única para hacer frente a sus desafíos de transformación e innovación. Altran apoya a sus clientes, desde el concepto hasta la industrialización, para desarrollar los productos y servicios del mañana. Altran lleva trabajando más de 35 años con los principales actores en muchos sectores: Automoción, Aeronáutica, Espacio, Defensa & Naval, Ferroviario, Infraestructuras y Transportes, Energía, Industria y Productos de Consumo, Ciencias de la Vida, Comunicaciones, Semiconductores y Electrónica, Software e Internet, Servicios Financieros y Sector Público. Altran tiene más de 50.000 empleados que operan en más de 30 países.
Altran es una parte integral de Capgemini, líder global en servicios de consultoría, transformación digital, tecnología e ingeniería. El Grupo está a la vanguardia de la innovación para abordar todas las oportunidades de los clientes en el mundo en evolución de la nube, digital y plataformas. Basándose en su sólido patrimonio de más de 50 años y su profunda experiencia específica en la industria, Capgemini permite a las organizaciones llevar a cabo sus proyectos de negocio a través de una serie de servicios que van desde la estrategia hasta las operaciones. Capgemini está convencida de que el valor empresarial de la tecnología proviene de y a través de las personas. Hoy en día, es una compañía multicultural integrada por un equipo de 270,000 miembros en casi 50 países. Con Altran, el Grupo reportó en 2019 unos ingresos de 17.000 millones de euros. Las personas importan, los resultados cuentan.
El CEDEX, un organismo público de vanguardia aplicado a la ingeniería civil, la edificación y el medio ambiente.
El Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (CEDEX) nace como organismo autónomo por Decreto de 23 de agosto de 1957. Está adscrito orgánicamente al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y funcionalmente a los también al de Transición Ecológica y Reto Demográfico
CENIT – Centro de Innovación del Transporte es un centro de investigación en el transporte en consorcio entre la Universidad Politécnica de Catalunya (UPC) y la Generalitat de Catalunya.
Sus actividades de investigación abarcan todos los modos de transporte: sistemas de transporte público, tráfico y seguridad vial, transporte aéreo y marítimo, transporte intermodal, logística y sistemas inteligentes de transporte, transporte ferroviario, así como operaciones, demanda, economía del transporte y tarifación, planificación,etc.
Gestiona expedientes sancionadores de tráfico con denuncias generadas por dispositivos de seguridad vial (radar con operador, foto rojo, cámara en zona de acceso restringido, cámara en zona de bajas emisiones)
El COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS (CICCP), a través del Grupo de Trabajo ITS de la Comisión de Transportes, ha desarrollado una permanente labor en el campo de los ITS. El hito más significativo puede ser la publicación del Libro Verde de los ITS, si bien la actividad del grupo de trabajo y de la Comisión de Transportes es más amplia. Una muestra de la importancia de los ITS para el Colegio es la presencia del mismo con comunicaciones en todos los Congresos Nacionales aportando una visión estratégica.
COMSA Corporación es un grupo global de desarrollo de infraestructuras, ingeniería industrial y servicios con más de 125 años de experiencia. Su actividad contempla también las áreas de concesiones de infraestructuras y energías renovables.
Comprometida con la sostenibilidad, el crecimiento responsable y la vertebración territorial de los países en los que opera, COMSA Corporación pone al servicio de la sociedad su conocimiento en el desarrollo de obras de gran envergadura y alto componente tecnológico.
Conacon Sando es la empresa especializada en conservación sostenible de infraestructuras y soluciones de energía de Sando. Comprometida con el entorno, mantiene y optimiza los servicios para el ciudadano aportando calidad, experiencia e innovación continua para organismos públicos y privados. A través de sus soluciones sostenibles en conservación urbana, integra aspectos como la movilidad o la eficiencia energética, y presenta alternativas de transformación digital para hacer frente a los retos de la urbanización, integrándolas bajo el concepto de las smart cities: ciudades sostenibles, conectadas y optimizadas gracias al empleo de la tecnología. Entre las actuaciones desarrolladas en esta línea de negocio se encuentran los servicios de: pavimentación y alumbrado, tráfico y movilidad urbana, actuaciones en paseos marítimos y espacios públicos, instalación de puntos de recargas de vehículos, y trabajos en urbanizaciones. Su actividad se distribuye en cuatro líneas claramente diferenciadas: Smarcities y conservación de elementos urbanos, Infraestructuras del transporte, Energía y Ciclo integral del agua. En relación a su línea de energía y descarbonización, Conacon Sando despliega su actuación a través de cuatro líneas fundamentales centrados en proyectos resilientes: EPC (Engineering, Procurement and Construction), gases renovables, autoconsumo y eficiencia energética, y el despliegue del vehículo eléctrico conectable (VEC). Conservar de manera eficiente y sostenible implica invertir en I+D+i, incorporar los avances científico-tecnológicos, investigar en alternativas que reduzcan costes, tiempos de respuesta e incrementen la calidad y seguridad de las actuaciones.
El CONSORCIO DE TRANSPORTES DE ASTURIAS (CTA) es un ente público del Principado de Asturias dedicado a la coordinación y gestión del transporte público de viajeros.Desde su creación ha puesto en marcha un sistema tarifario integrado para toda el Área Central del Principado de Asturias.
Los equipos y sistemas empleados en dicho sistema tarifario se apoyan en tres conceptos tecnológicos clave:
-Tarjetas inteligentes sin contacto Mifare.
-Equipos de lectura y validación de tarjetas sin contacto en todos los autobuses y trenes en una red de recarga de títulos de más de 350 puntos.
-Sistema de comunicaciones GPRS para todos los equipos encargados que garantizan una transmisión de datos autónoma y ágil.
La Dirección General de Carreteras es la encargada de gestionar la planificación, el proyecto, construcción, conservación y explotación de las carreteras estatales para que los ciudadanos puedan disponer de unas adecuadas infraestructuras.
Trabaja por crear una red amplia y de calidad, prestando especial atención a la conservación y a la mejora de la seguridad, pues aproximadamente un 90% del tráfico interior de personas y mercancías se mueve por este medio.
La Dirección General de Transporte Terrestre asegura la calidad en el uso por parte de ciudadanos y profesionales del transporte, ya que ostenta la competencia de ordenación general y regulación del sistema de transporte terrestre: ferroviario y por carretera. Para ello implementa un sistema de análisis, seguimiento, vigilancia, control de necesidades, ejecución de servicio e implantación y aplicación de nuevas tecnologías.
Emesa es una empresa dedicada a la conservación, mantenimiento y explotación de la M-30. Se trata de una compañía participada por los grupos Ferrovial y ACS, y, desde su constitución en 2005, es accionista de Madrid Calle 30: la Sociedad Mixta que se ocupa de la gestión integral de la vía. La misión de Emesa consiste en que la M-30 sea una vía segura y que realice una contribución positiva a la movilidad de los madrileños y las madrileñas que realizan en su contexto 1,5 millones de desplazamientos al día. Cuenta para ello con un equipo que integra a más de 300 profesionales a cargo de la atención a incidencias y del mantenimiento de las instalaciones, la obra civil y las zonas verdes aledañas a la M-30.
Empark, empresa pionera en la gestión de estacionamiento regulado en España, nace en 1966 con el objetivo de solucionar el principal problema de las grandes ciudades; el aparcamiento de vehículos. El desarrollo tecnológico alcanzado, junto con una política de inversión en este área, nos ha permitido dar valor real a los servicios que prestamos y colocarnos a la cabeza del sector.
Durante nuestros más de 50 años de actividad, hemos adquirido un conocimiento experto del concepto de gestión y construcción de nuevos aparcamientos, y hemos desarrollado una amplia especialización en la articulación del estacionamiento, en perfecta conjunción con los objetivos urbanísticos de las ciudades, reafirmándonos como socio estratégico de administraciones públicas en un gran número de ciudades.
La Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) es una sociedad anónima, propiedad del Ayuntamiento de Madrid. EMT es el gestor global de la movilidad de superficie en la ciudad de Madrid y se encarga de la gestión y explotación de los servicios de autobús urbano; bicicleta pública (BiciMAD); grúa municipal, aparcamientos públicos y de residentes, y Teleférico. EMT está integrada en el Consorcio Regional de Transportes de Madrid, autoridad encargada de la planificación del transporte público en Madrid.
Ericsson se encuentra a la vanguardia mundial en el suministro de tecnología y servicios de telecomunicaciones. Ericsson es la compañía líder en tecnologías móviles 2G, 3G y 4G, proporcionando soporte a redes que dan servicio a más de 2.000 millones de usuarios y cuenta con una posición de privilegio en servicios gestionados.
La oferta de productos de Ericsson incluye infraestructura y software para redes móviles y fijas, servicios de telecomunicaciones, soluciones de banda ancha y multimedia para operadores, Gobiernos, empresas y sectores verticales entre los que se destaca la industria de medios de comunicación.
La empresa FCC INDUSTRIAL E INFRAESTRUCTURAS ENERGÉTICAS, que pertenece a la División FCC INDUSTRIAL del Grupo FCC.
Sus principales áreas de actividad son las siguientes :
- Instalaciones Eléctricas y Mecánicas
- Sistemas de Control y Seguridad
- Sistemas de Gestión de Tráfico, Peaje y Transporte
- Instalaciones Ferroviarias y Tranviarias
- Instalaciones de Energías Renovables
- Redes Eléctricas de Distribución
- Mantenimiento y Eficiencia Energética
- Fabricación de Armarios y Cuadros Eléctricos
FEIG ELECTRONIC - Alta tecnología para la máxima eficiencia
Desde hace más de 50 años, FEIG ELECTRONIC es un socio de desarrollo y especialista en identificación sin contacto (RFID), sistemas de control electrónico, sistemas de sensores de tráfico y terminales de pago. Con sede en Weilburg, Alemania, y una plantilla de más de 300 empleados, la empresa contribuye a los avances tecnológicos con soluciones innovadoras para una amplia gama de aplicaciones e industrias.
La calidad es uno de los objetivos corporativos más importantes de FEIG ELECTRONIC y el valor esencial que sustenta todo lo que hacemos. También realizamos proyectos a medida, trabajando en estrecha colaboración con el cliente. Esto nos ha convertido en un socio globalmente valorado y un proveedor OEM muy solicitado para la integración de sistemas y revendedores en muchas industrias.
La GENERALITAT VALENCIANA tiene la responsabilidad de gestionar una red de carreteras de una longitud total de 2.727 km.
Con un tráfico de 5.159 millones de vh-km.Actualmente dispone de instalaciones ITS, significativas en Los Túneles de L´Ollería y son también dignas de mencionar las estaciones de teledetección en la red de la Generalitat.Para la gestión y explotación de los nuevos tramos, la Dirección General de Obras Públicas cuenta con los más avanzados sistemas ITS.
Al mismo tiempo, está abordando los trabajos y estudios para el diseño de un sistema de gestión de tráfico de la red de la GENERALITAT VALENCIANA que permita optimizar la calidad del servicio al ciudadano.
GERTEK es una empresa involucrada en la gestión del tráfico urbano e interurbano, que aporta herramientas y experiencia a la mejora de la movilidad de las personas y las mercancías.
Entre nuestros productos y servicios cabe destacar innovadores sistemas centralizados para la gestión de aparcamientos en superficie, fabricación de parquímetros urbanos, estudio y diagnóstico de tráfico urbano, desarrollo de aplicaciones para la resolución de problemas de tráfico, gestión de flotas, gestión de túneles y su equipamiento, integración de sistemas, desarrollo de centros de control, retirada de vehículos, así como herramientas informáticas de ayuda a la explotación.
Globalvia es uno de los líderes mundiales en la gestión de concesiones de infraestructura de transporte ocupando los primeros puestos por número de concesiones. La compañía, constituida en 2007 y con tres fondos internacionales como accionistas, gestiona 25 proyectos en siete países especializándose en autopistas y ferrocarriles. Con más de 250 millones de usuarios al año, el objetivo de Globalvia es continuar creciendo con el apoyo de un gran equipo de 2.000 empleados comprometidos con dar el mejor servicio en base a los estándares más exigentes.
GMV es un grupo empresarial tecnológico de capital privado con presencia internacional. Fundado en el año 1984, GMV opera principalmente en ocho grandes sectores: Aeronáutica, Espacio, Defensa, Sanidad, Seguridad, Transporte, Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información.
En el sector de Transporte, la compañía centra sus actividades en el diseño, desarrollo e implantación de sistemas inteligentes de transporte. En este sentido, GMV desarrolla desde hace más de 20 años Sistemas de Ayuda a la Explotación (SAE) con más de 30 referencias en España y con un liderazgo en sistemas multiflota para consorcios de transporte, destacando los Consorcios de Barcelona, Asturias y Sevilla.Destacan también otros sistemas para el transporte creados por GMV, tales como sistemas de optimización (OptiSAE), sistema de contaje de pasajeros (ProCount), sistemas de información al usuario, o sistemas de validación y venta.
Hikvision es el proveedor líder de soluciones globales de seguridad. Con el equipo más amplio de I+D de todo el sector, ofrece una amplia gama de productos en las distintas áreas de CCTV, intrusión, control de accesos e intercom, con las mayores garantías de interoperabilidad. Desde el año 2016 la compañía produce dispositivos basados en inteligencia artificial bajo un entorno IoT.
Hikvision cuenta con una oferta diferenciada para satisfacer las necesidades distintas industrias verticales como la del transporte, ofreciendo una amplia gama de soluciones inteligentes.
Con más de 34.000 empleados a nivel global, Hikvision cuenta con más 44 delegaciones en todo el mundo, para ofrecer la mejor atención y un servicio cercano a clientes, usuarios y partners.
Idemia es uno de los líderes a nivel mundial en tarjetas y soluciones basadas en las mismas; ésto incluye software, aplicaciones, tarjetas SIM y tarjetas inteligentes multiaplicación así como servicios que van desde consultoría a personalización de productos.
La innovación continua, su experiencia en temas de seguridad y un servicio al cliente de calidad, aseguran a Oberthur una posición relevante en los mercados en los que participa: Identificación/Pasaportes, Medios de Pago, Identificación en Telefonía Móvil y en Transporte.
IDOM es una empresa de Servicios Profesionales Multidisciplinar en el área de la Ingeniería, Consultoría y Arquitectura. Con una cobertura de 12 oficinas en España y 10 internacionales, IDOM ofrece la experiencia y capacidad necesarias para desarrollar y llevar a cabo con éxito proyectos de gran complejidad desde una perspectiva profesional e independiente.
Dentro del ámbito ITS se desarrollan servicios de consultoría, proyectos y asistencia técnica relacionados con Sistemas de Gestión para Infraestructuras Lineales (Carreteras y Ferrocarriles)
IKUSI es un proveedor global de soluciones, servicios, sistemas integrados y proyectos, llave en mano dirigidos a múltiples ámbitos como ferrocarril y metro; tráfico y carreteras, Administraciones Públicas, industria y empresas. En este ámbito IKUSI, cuenta con una amplia oferta en la que destacan los Sistemas a Bordo e Instalaciones Fijas de Ferrocarril, los Sistemas ITS para Tráfico Urbano y Túneles y Seguridad Integral. El respaldo de un equipo de profesionales garantiza la relación de plena confianza una vez finalizada la instalación, con un equipo de asistencia y mantenimiento durante todo el año.
IKUSI combinando los elementos más actuales disponibles en el mercado con tecnología propia e integrando todos los sistemas bajo una única plataforma de supervisión y control, ofrece los sistemas de gestión y control de infraestructuras más adecuados, adaptados en cada caso a las necesidades del cliente.
Referente en ingeniería y consultoría del transporte, Ineco lleva más de 50 años diseñando soluciones integrales, innovadoras y tecnológicas que han permitido avanzar hacia un nuevo modelo de movilidad más sostenible y más segura. Soluciones que contribuyen de manera directa en la mejora de la calidad de vida de millones de personas.
Con un equipo multidisciplinar de 4.000 profesionales, la empresa está presente en todos los continentes donde despliega su experiencia y capacidad para afrontar trabajos técnicamente complejos gracias a su conocimiento especializado y a la aplicación de la tecnología más avanzada y vanguardista.
Inetum es una compañía de IT ágil que proporciona servicios y soluciones digitales y un grupo global que ayuda a compañías e instituciones a aprovechar al máximo el flow digital. En un contexto de continuo movimiento, en el que las necesidades y los usos se reinventan constantemente, el grupo Inetum se compromete con todos esos actores a innovar, seguir adaptándose y mantenerse a la vanguardia
Ingartek realiza estudios de consultoría relacionados con la movilidad de las personas y de las mercancías. Los estudios de demanda, planificación, accesibilidad universal de la personas, predicción y explotación de las infraestructuras son nuestra especialidad.
Ingartek desarrolla soluciones ad-hoc en las que el conocimiento sobre la movilidad es el eje fundamental. En Ingartek desarrollamos aplicaciones móviles, integramos soluciones, cuadros de mando, ayudamos a identificar los indicadores clave, etc.
Worldline es líder europeo en medios de pago y servicios transaccionales, siendo el cuarto actor a nivel mundial. Gracias a su alcance global y su compromiso con la innovación, Worldline es el socio tecnológico de referencia para los comercios, bancos y adquirentes, así como para los operadores de transporte, administración pública y otros de sectores de actividad. Impulsada por sus más de 20.000 empleados en más de 50 países, Worldline ofrece a sus clientes soluciones sostenibles, fiables y seguras en toda la cadena de valor de los pagos, fomentando el crecimiento de sus negocios. Los servicios ofrecidos por Worldline en las áreas de Merchant Services ; Terminals, Solutions & Services, Financial Services y Mobility & e-Transactional Services, comprenden adquirencia comercial nacional y transfronteriza, tanto para comercio físico como digital, procesamiento de transacciones de pago de alta seguridad, una amplia gama de terminales de pago, así como la emisión electrónica de billetes y servicios digitales en el entorno industrial. En 2019, Worldline obtuvo unos ingresos proforma de 5.300 millones de euros.
INTRAS (Instituto Universitario de Investigación en Tráfico y Seguridad Vial) es un centro de investigación interdisciplinar de la UV (Universidad de Valencia) creado en el 1995 dedicado a la investigación científica y aplicada, desarrollo e innovación, formación y asesoramiento en materia de movilidad, tráfico, transporte y seguridad vial, principalmente desde la óptica del factor humano en interacción con el vehículo, las infraestructuras y la supervisión policial.
Está compuesto por profesores de distintos Departamentos de la Universidad de Valencia, y cuenta con su propio personal investigador, técnico y administrativo, quienes han participado en más de doscientos proyectos para Administraciones, Instituciones y Empresas a nivel nacional e internacional, con el fin de conocer mejor y dar respuestas más eficientes a problemas específicos y globales relacionados con la temática.
ITÍNERE INFRAESTRUCTURAS, S.A. es uno de los principales gestores españoles de infraestructuras.
Actualmente tiene 7 concesiones de autopistas, todas ellas en explotación, distribuidas en el norte de España que suman un total de 621 kms. En este momento Arecibo Servicios y Gestiones, S.L. (de quién es accionista mayoritario Citi Infrastructures Partners) posee un 53,2% del capital. Itínere nació dentro del Grupo SyV en el año 1996, cuando éste gana la primera concesión en Chile y creció por el éxito obtenido tanto en nuevas adjudicaciones como en adquisiciones y en procesos de privatización en España y también en el extranjero.
Comunicación en transporte público
Implemente una red digital segura y sólida en un entorno enormemente analógico sin afectar su tráfico.
LACROIX Traffic, empresa subsidiaria de LACROIX Group, es una empresa de Sistemas de Transporte Inteligente, que diseña, fabrica y comercializa productos de gestión y regulación de tráfico para su aplicación en zonas urbanas, carreteras y autovías.
SOLUTIONS FOR A SMOOTHER TRAFFIC FLOW
LACROIX Traffic, a subsidiary of the LACROIX Group, is an Intelligent Transportation System (ITS) company, which designs, manufactures and markets traffics management and regulation products intended for urban and motorway applications
LEBER es una empresa especializada en movilidad, planificación del transporte e ingeniería de tráfico. Poseemos una gran experiencia en la preparación de planes de movilidad urbana sostenible, estudios de tráfico y aparcamiento, gestión del espacio público, red peatonal, itinerarios ciclistas, gestión de la seguridad vial, transporte público y evaluación medioambiental de los diferentes aspectos.
Lector Vision diseña, desarrolla y fabrica soluciones integrales de visión artificial, tanto software como hardware, aplicadas a la gestión del tráfico en carretera y al control de vehículos en peajes, aparcamientos y accesos mejorando la gestión, aumentando la seguridad vial y la eficiencia de la infraestructura. Son expertos en Lectura Automática de Matrículas, Reconocimiento Óptico de Caracteres (OCR), Analíticas de Vídeo de alto rendimiento y Electrónica específica para la captura de imágenes.
LYL INGENIERÍA es sinónimo de soluciones para ver aquello que es difícil de ver en el tráfico y la seguridad vial. Las soluciones tecnológicas diseñadas, fabricadas y comercializadas por LYL INGENIERÍA son referentes de mercado en la seguridad y gestión del tráfico, especialmente en lo concerniente al control de vehículos en
movimiento: sistemas de control de velocidad y paso de semáforo en rojo, equipos para el reconocimiento automático de matrículas, sistemas de peaje de tráfico fluido, sistemas de videovigilancia, señales de tráfico portátiles y detectores de sustancias químicas.
Masabi lleva la tarificación como servicio, un sistema mejorado de gestión de pago electrónico, a autoridades y operadores de transporte público de todos los tamaños y en todo el mundo. Este sistema facilitará la introducción de las últimas innovaciones de billética a través del uso de una plataforma que se actualiza constantemente para añadir nuevas funciones. Esto no solo mejora la experiencia de viaje de los pasajeros, sino que ayuda a las autoridades y operadores de transporte público a mantenerse al día de los constantes avances tecnológicos, al tiempo que reduce el coste total de la recaudación. La plataforma Justride, considerada como la mejor tecnología de tarificación en 2019 y 2020, es utilizada por más de 150 autoridades y operadores de transporte público de todos los tamaños en nueve países. Masabi tiene oficinas en Nueva York, Denver, Londres y Cluj, y entre sus inversores se incluyen empresas de la talla de Mastercard, Shell y Keolis. Para más información, consulte la página www.masabi.com.
La implantación de la tecnología EMV Contactless es una tendencia global que se está imponiendo a nivel global en el transporte metropolitano. Desde Mastercard trabajamos en iniciativas público-privadas con operadores y autoridades del transporte con el objetivo de crear ciudades más eficientes, sostenibles e inclusivas. Fruto de esta colaboración existen ya más de 150 ciudades a nivel mundial que ya disfrutan de las ventajas para los viajeros y operadores de la tecnología contactless (Madrid, Londres, Singapur, Sidney...).
Meep es una plataforma de movilidad urbana que integra a todos los medios de transporte y que proporciona a los usuarios acceso al transporte multimodal y a rutas sostenibles basadas en sus preferencias. Los usuarios pueden planificar, reservar y pagar los viajes en una sola transacción, evitando el uso de varias apps. Meep también trabaja con ciudades y operadores de transporte para ofrecerles soluciones MaaS. Meep está operando en más de 20 ciudades y 5 países, entre la app Meep y las marcas blancas.
WirelessCities Networks SL es una empresa que desarrolla y comercializa soluciones en el ámbito de los Sistemas Inteligentes de Transporte.
Fundada en diciembre de 2012, ha desarrollado una solución que engloba funcionalidades clave para el negocio de las empresas del transporte de pasajeros mediante la conexión WIFI y la adquisición de datos del OBDII (On Board Diagnostics). Una solución Cloud con una instalación Plug & Play que permite a las empresas de transporte de viajeros gestionar su negocio de forma simple y sencilla aportando valor en la gestión de las rutas, viajeros, vehículos y conductores.
Neural Labs cuenta con más de 20 años de experiencia en el desarrollo de soluciones basadas en lectura de matrículas y analíticas de vídeo. Está establecido en Barcelona (España) y es reconocido, en el mercado nacional e internacional, gracias a su alta tasa de lectura de matrículas y a su innovación en los ámbitos de control de acceso, logística, movilidad, seguridad y gestión del tráfico vehicular.
Durante las últimas décadas ha desarrollado aplicaciones basadas en redes neuronales, así como en las nuevas técnicas de deep learning, para ofrecer una importante variedad de soluciones de inteligencia artificial dirigidas a clientes finales tanto privados como públicos.
Nexus Geographics es una empresa especializada en geolocalización, mapas y rutas inteligentes con más de 25 años de experiencia y formada por un equipo de más de 80 profesionales.
Desarrolla tecnología geográfica y location intelligence adaptada a cualquier sector con soluciones a medida que integran la información en los mapas y aplicaciones para ayudar a los clientes a comunicar mejor y facilitar la toma de decisiones.
Nommon Solutions and Technologies es una empresa tecnológica que analiza datos geolocalizados y anonimizados procedentes de dispositivos móviles para proporcionar a las empresas privadas y a las instituciones públicas información útil sobre la actividad y movilidad de la población.
En NOMMON combinan un sólido bagaje en análisis estadístico y modelado matemático, una amplia experiencia en la gestión y el análisis de grandes volúmenes de datos y un profundo conocimiento de los sectores en los que operan, con el objetivo último de proporcionar a sus clientes soluciones especializadas adaptadas a sus necesidades.
NTT DATA, parte del Grupo NTT, es una compañía innovadora global de servicios empresariales y de IT con sede en Tokio. La empresa, que cuenta con más de 140.000 profesionales, ayuda a sus clientes en su proceso de transformación a través de consultoría, soluciones industriales, servicios de procesos comerciales, modernización digital y de IT, y servicios administrados.
NTT DATA les permite a ellos, así como a la sociedad, avanzar con confianza hacia el futuro digital. La compañía demuestra su compromiso con el éxito a largo plazo de sus clientes, combinando el alcance global con la atención local, para trabajar con ellos en más de 50 países de todo el mundo. Para saber más, visita nttdata.com.
NXP Semiconductors N.V. (NASDAQ: NXPI) proporciona circuitos integrados de alto rendimiento que utilizan el liderazgo tecnológico en RF, circuitería analógica, gestión de energía, interfaces, seguridad y procesado digital.
Los productos son utilizados en una amplia variedad de aplicaciones como la automoción, identificación, iluminación, industrial, móvil, electrónica de consumo y computación. Una empresa de semiconductores global con operaciones en más de 25 países con unas ventas de 4.360 millones de $ en 2012.
OPUS es la única empresa en Europa con conocimiento extenso en el funcionamiento y oferta de servicios derivados del uso de la tecnología de detección remota.
Combinamos tanto nuestros conocimientos técnicos en la operación del la tecnología RSD como la parte de consultoría demandada por nuestros clientes, ofreciendo un soporte completo y único en el sector desde el comienzo hasta el cierre del proyecto sin la necesidad de recurrir a terceras partes.
Nuestros servicios están avalados gracias a que nuestros procedimientos técnicos de toma de datos de emisiones (CO, NO, HC) y Opacidad (PM) forman parte de un sistema de calidad ISO 17025 en el que RSLab ha sido acreditado por la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC).
Palma Tools es una empresa dedicada a dar servicios de consultoría y desarrollo en las nuevas tecnologías para el sector del transporte y de la movilidad.
Dentro de estas actividades está especializada en dar Asistencia Técnica en las aplicaciones RFID en el transporte para uso en ticketing, movilidad, teléfonos móviles y NFC, y en la recomendación de trayectos a través de las redes de transporte público en toda la amplitud del término, incluyendo taxi, bicicletas, Carsharing, Carpoolling etc.
Ha colaborado o está colaborando en proyectos en la mayoría de las regiones españolas como Asturias, País Vasco, Aragón, Cataluña, Comunidad Valenciana, Murcia, Andalucía e Islas Canarias, además de colaborar con Renfe en sus proyectos de RFID, y desde hace años está internacionalizando sus actividades, con servicios y productos suyos en Brasil, México, Argentina, Egipto, La India.
Parkeon es un actor global clave en el sector de la movilidad urbana. Gracias a su oferta integrada, única en términos de soluciones de gestión de aparcamientos y de transporte, está presente en 55 países. Su capacidad de innovación permanente queda probada cada día. Los sistemas y productos que ofrece disminuyen la congestión de las calles y facilitan la movilidad en más de 3.000 ciudades.
La tecnología de Parkeon toca prácticamente todos los aspectos de la vida de la ciudad, poniendo en manos de los ciudadanos la información y los servicios, y facilitando a las autoridades la creación de entornos más sostenibles para el futuro.
PLEXUS es una compañía del sector IT especializada en la prestación de servicios de valor añadido en el ámbito de las telecomunicaciones, el desarrollo de aplicaciones, los sistemas de información y la provisión de infraestructura informática.
Entre sus clientes figuran multinacionales de nuevas tecnologías, telecomunicaciones, banca, transporte, seguridad, distribución, consumo, ocio, administración pública, o medios de comunicación.
Acompañan a sus clientes en su estrategia tecnológica, aportando al negocio soluciones eficaces y propuestas de valor. Su compromiso con el buen hacer ha sido respaldado por entidades como la Bolsa de Londres, al considerar a PLEXUS como una de las 1000 empresas europeas más inspiradoras.
Cuentan con una plantilla multidisciplinar de más de 1.500 profesionales distribuidos en 15 centros de trabajo en España, con oficinas propias en Londres, Frankfurt y Lisboa, y presencia como proveedores de soporte en 27 países.
Desde PONS Seguridad Vial llevamos más de 70 años liderando el sector de la formación vial en España, especializados en la elaboración y edición de contenidos centrados en la enseñanza de la conducción, en la formación en movilidad responsable, sostenible y segura, y en la puesta en marcha de modelos de capacitación profesional eficaces y sostenibles, con el objetivo de lograr reducir el impacto del factor humano en los accidentes de tráfico y, en consecuencia, la siniestralidad vial en general. También prestamos servicios en consultoría estratégica pública y privada en materia de movilidad responsable y seguridad vial a nivel nacional e internacional a través de PONS Mobility, compañía especializada en servicios de consultoría para proyectos de innovación en movilidad.
Estamos enfocados en la transformación hacia una movilidad inteligente, conectada, accesible, sostenible y segura.
PTV Group planifica y optimiza a escala mundial todo lo que mueve personas y mercancías: rutas de transporte, redes de distribución y transporte privado y público. Software, datos, contenido, consultoría e investigación son algunos de los servicios que ofrece el grupo. Gracias a sus conocimientos especializados en la planificación de tráfico y transporte, PTV es una empresa única en el sector.
Una movilidad económica y compatible con el medioambiente requiere una coordinación bien trabada del flujo de tráfico y el flujo comercial con el fin de que tanto personas como mercancías lleguen a su destino de forma eficaz y segura. Y, para conseguirlo, son esenciales la seguridad vial, la protección ambiental y conceptos de movilidad con vocación de futuro. En este aspecto, las soluciones de PTV ayudan en la logística del transporte y la planificación y la gestión del tráfico, también en tiempo real.
Q-FREE ASA es uno de los líderes mundiales en el suministro de productos y soluciones de “Road User Charging” y Vigilancia de Tráfico con aplicaciones principalmente enfocadas al pago electrónico de peajes, pago por congestión, peaje en vehículos pesados, law enforcement así como parkings y control de accesos.
Q-Free ofrece productos y soluciones basados en la última y más avanzada tecnología, siendo líder mundial en el suministro de OBEs con tecnología DSRC (tag) y sistemas basados en soluciones OCR (reconocimiento y procesamiento de imágenes). Q-Free tiene oficinas y proyectos en Europa, Asia-Pacífico, Oriente Medio, Norte America y Sudamérica.
El RACC, uno de los Automóvil Clubs más grandes de España, como socio fundador de ITS España, realiza desde hace años labores de soporte a los sistemas ITS actuando con especial atención en todas aquellas acciones que garanticen la seguridad de los usuarios, en este caso, los conductores.
Socios de ERTICO, organización Europea para el desarrollo y soporte de los sistemas inteligentes de transporte, el RACC se une plenamente al objetivo de la Comisión de reducir a la mitad el número de muertos en las carreteras Europeas para el 2010.
Con más de 100 años de historia, el RACE es uno de los mayores clubes de automovilistas de España.
Su mayor afán es lograr con éxito su objetivo principal: prestar la mejor y más completa gama de servicios del mundo del automóvil y, en su tiempo libre, procurarle seguridad allá donde se encuentre, servicios adecuados a las necesidades de hoy.Por ello la presencia en ITS España no es más que la consecuencia natural del trabajo desarrollado en los últimos años en implantar numerosos Sistemas y Servicios Inteligentes de Transporte.
Renfe, empresa de servicios de transportes ferroviarios de viajeros y mercancías depende del Ministerio de Fomento.
Renfe Operadora tiene como misión la prestación de servicios de viajeros y mercancías, bajo el principio de seguridad, desarrollando su actividad con una clara orientación al cliente, con criterios de calidad, eficiencia, rentabilidad e innovación, persiguiendo el incremento de la cuota de mercado del ferrocarril, sobre la base del compromiso con la sociedad y el desarrollo de sus empleados.
REVENGA INGENIEROS S.A. es una empresa cuya actividad se encuentra dentro del sector de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Desde nuestra fundación en 1972 hemos desarrollado soluciones propias, dentro de un sector dinámico, donde la tecnología evoluciona de forma muy rápida.
Ofrecemos Soluciones Integrales de Telecomunicación, que englobamos bajo nuestra marca “equilibra”.
El motivo es que son soluciones completas que cubren las necesidades de nuestros clientes. Contemplan el diseño, la fabricación, la instalación, la puesta en servicio y el mantenimiento de soluciones tecnológicas: redes de fibra óptica, sistemas de videovigilancia, sistemas de seguridad, etc.
Santander España Merchant Services (SEMS) es una alianza entre un banco y un proveedor de pagos global, líderes en sus respectivos sectores.
Santander España Merchant Services ofrece una completa gama de soluciones de pago, desde la aceptación de tarjetas de crédito y débito hasta los más sofisticados pagos DCC (Conversión Dinámica de Moneda), la aceptación de pagos móviles y las soluciones para clientes empresariales que requieren sistemas de pagos integrados complejos.
La Misión de SEMS es proporcionar soluciones de pago seguras, innovadoras y globales, aportando valor a los negocios de nuestros clientes a través del asesoramiento y servicio de un equipo de especialistas.
Sensys Gatso es un proveedor de soluciones para la gestión del tráfico. Somos innovadores en la gestión del tráfico al proporcionar software y servicios para un entorno más seguro y sostenible.
Sensys Gatso ofrece soluciones y productos para una mayor seguridad vial y un medio ambiente más sostenible. Junto con las entidades locales, regionales y/o nacionales, o el propietario de la flota, adaptamos las soluciones a las necesidades locales y los objetivos específicos.
SEOPAN es la Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras. El 1 de enero de 2014 SEOPAN y ASETA, que agrupaba a las concesionarias españolas de autopistas, túneles, puentes y vías de peaje, fusionaron sus actividades. De esta forma, las dos asociaciones unieron sus fuerzas para aprovechar sinergias, potenciar la defensa de sus asociados, ampliar su actividad nacional e internacional y ganar representatividad.
SEOPAN defiende con una misma voz a 42 empresas y 12 grupos empresariales dedicados a la construcción y gestión de infraestructuras públicas mediante concesiones –de ellos, nueve cotizan en la Bolsa de Madrid. En conjunto, los asociados representan un volumen de producción de 73.565 millones de euros, gestionan más de 3.400 kilómetros de carreteras en régimen de concesión en nuestro país y 10.866 kilómetros fuera de España, proporcionando empleo a más de 418.000 personas.
Sistemas y Montajes Industriales S.A. (en adelante SISTEM) nace en 1975, desarrollando su principal actividad como empresa integradora de sistemas en los sectores del Transporte y las Telecomunicaciones en España y en el mercado Internacional. SISTEM se incorpora al Grupo CPS en el año 1983 con el objetivo estratégico de dar un servicio de Valor Añadido al cliente complementando las actividades de diseño, fabricación y distribución que se desempeñaban las empresas del grupo en su origen, con proyectos de ingeniería, instalación, integración, mantenimiento y servicio post-venta ofreciendo así a nuestros clientes soluciones globales.
El SERVEI CATALA DE TRANSIT es un organismo autónomo adscrito al Departamento de Justicia e Interior de la Generalitat de Cataluña que desarrolla su acción a través de los 4 servicios territoriales de Barcelona, Girona, LLeida y Tarragona. Tiene competencia en materia de tráfico, circulación de vehículos y seguridad vial en Cataluña.
Sus funciones principales son:
-Instalación de sistemas ITS en la red viaria catalana.
-Gestión y optimización de recursos para mejorar la fluidez y movilidad de la red.
-Establecer las directrices de vigilancia y control para reducir la siniestralidad en las carreteras.
-Promocionar y divulgar actividades para la educación y la formación vial y la instrucción y resolución de expedientes sancionadores de infracciones viales.El SERVEI CATALA DE TRANSIT es un organismo autónomo adscrito al Departamento de Justicia e Interior de la Generalitat de Cataluña que desarrolla su acción a través de los 4 servicios territoriales de Barcelona, Girona, LLeida y Tarragona. Tiene competencia en materia de tráfico, circulación de vehículos y seguridad vial en Cataluña.
Sus funciones principales son:
-Instalación de sistemas ITS en la red viaria catalana.
-Gestión y optimización de recursos para mejorar la fluidez y movilidad de la red.
-Establecer las directrices de vigilancia y control para reducir la siniestralidad en las carreteras.
-Promocionar y divulgar actividades para la educación y la formación vial y la instrucción y resolución de expedientes sancionadores de infracciones viales.
*TACSE* es una empresa líder, con una larga trayectoria y todo un referente en el diseño y fabricación de productos para el sector de la señalización viaria y ferroviaria.
Desde sus oficinas centrales en Barcelona, *TACSE* colabora con el cliente en el desarrollo de productos a medida, aportando nuestra experiencia y la más alta y novedosa tecnología para adecuarla a sus necesidades.
TECNALIA es un centro de investigación y desarrollo tecnológico referente en Europa.
Ofrecemos una visión de negocio diferente: porque desarrollamos, conjuntamente con las empresas, soluciones que aportan valor a través de la tecnología. Soluciones competitivas que transforman y hacen crecer los negocios y mejoran el futuro de las empresas y de la sociedad.
Trabajamos desde la experiencia y la especialización, a través de la excelencia en la investigación y ofreciendo soluciones integrales.
Investigamos para superar los retos actuales, conectados al mundo y con presencia global.
El objetivo de Tecsidel es el Desarrollo e Integración de SistemasAvanzados de Información.
El Departamento de Peaje tiene por misión el suministro, instalación y puesta en servicio de sistemas completos de peajes y control de vehículos (ITS).
Tecsidel Peajes ofrece soluciones que abarcan los aspectos básicos y los más punteros del peaje: Cobro manual, cobro automático, cobro electrónico (ETC), Free- Flow multilane, así como los sistemas complementarios: Clasificación, Enforcement, Gestión de colas, Back Office, Monitorizacióny control centralizado.
TEKIA es una empresa internacional de ingeniería y consultoría fundada en 1998, especializada en el diseño y asistencia a la implantación de soluciones de movilidad sostenible tecnológicamente innovadoras, dirigidas a la optimización de infraestructuras y explotaciones de transporte.
Tradesegur es una empresa española que lleva más de 40 años liderando el mercado de la seguridad ciudadana, ofreciendo tecnología para garantizar la seguridad pública en diferentes áreas. Ponemos la tecnología a su servicio para ofrecer soluciones a medida que añaden valor.
Tradesegur diseña y suministra soluciones a la medida de las necesidades de sus clientes, como medio para desarrollar su actividad de forma más eficiente, segura y sostenible, contribuyendo en gran medida al bienestar social en diferentes ámbitos: Movilidad y Seguridad vial.
Los pilares de Tradesegur:
• Control de velocidad
• Soluciones ANPR
• Analítica y medición
• On street parking
• CCTV y Analítica
• Aplicaciones de movilidad
TRAFFIC FUTURA ha sido creada en 2007 por Industrias Saludes S.A.U, compañía especializada desde 1949 en la fabricación de señales de tráfico, accesorios del automóvil, mobiliario urbano, placas de matrícula y rotulación en general.
TRAFFIC FUTURA es una empresa tecnológica que nace con el propósito de completar la actividad que Industrias Saludes S.A.U. viene realizando desde hace décadas, tanto en avances técnicos, como de diseño, con la incorporación de los últimos adelantos tecnológicos en equipos y sistemas electrónicos de señalización, seguridad vial, visualización e información al público.
trafficnow diseña y fabrica sensores y soluciones de software para el mercado ITS. El enfoque principal es el mercado de recopilación de datos en tiempo real. Con oficinas en Barcelona, España y Santiago, Chile, la empresa ha entregado sensores en más de 40 países en cinco continentes diferentes.
El equipo de la empresa es una combinación de experiencia en sensores ITS y gestión del tráfico junto con años de experiencia en investigación y desarrollo.
Resumiendo el perfil de la empresa:
1) más de una década trabajando con sensores ITS, diseño de controladores de tráfico y gestión de tráfico.
2) un experimentado equipo de ingeniería de software y hardware.
El conocimiento combinado en sensores ITS y Bluetooth®, junto con 15 años de experiencia en el sector del tráfico en todo el mundo, coloca a trafficnow en una excelente posición para ofrecer los productos correctos y las soluciones correctas de la manera correcta al costo correcto.
A través de la flexibilidad, ofrecemos soluciones a medida que satisfacen la demanda en todos los segmentos del mercado de tráfico.
Nuestra misión es convertirnos en su socio favorito en la gestión del tráfico y la planificación del transporte.
TEVA cuenta con más de 20 años de experiencia en el desarrollo e implantación de sistemas inteligentes de transporte (Intelligent Transportation Systems) para la mejora en el control y gestión del tráfico.
En concreto, TEVA centra su actividad, entre otras, en los sistemas de control de accesos mediante lectura de matrículas por visión artificial, la analítica inteligente de vídeo aplicada al tráfico y la movilidad, la imposición de sanciones mediante sistemas electrónicos, la regulación semafórica y los sistemas de información y gestión relacionados, donde interviene en todas las etapas del proyecto desde la etapa de diseño hasta la explotación de los servicios pasando por la instalación, calibración, puesta en marcha y mantenimiento.
Worldline es una empresa dedicada a conectar y asegurar transacciones a diario. Sus expertos tecnológicos crean y utilizan plataformas digitales que abarcan toda la cadena de valor de pago y en las que se gestionan millones de transacciones importantes entre una empresa, sus socios y sus clientes.